Nace en San Francisco de Macorís el 15 de diciembre de 1920. Sus estudios primarios y secundarios los realiza en Santo Domingo. Ingresa a estudiar arquitectura en la UASD donde obtiene su título de Ingeniero-Arquitecto.
Dedicó gran parte de su trabajo al diseño de interiores, realizando además la función de profesor de esa asignatura en la UNPHU.
Trabajó tanto para el país como en el exterior, realizando obras en Puerto Rico y New York.
Trabajó con Virgilio Pérez Bernal para la década de 1950-1960. Su trabajo lo desarrolló en varias facetas pues tanto diseñaba edificaciones, como decoraba algún espacio interior o diseñaba el logo del hotel Lina y el de la casa Haché.
Realizó gran labor en distintas ferias agropecuarias regionales.
Muere el 17 de septiembre de 1973. Entre sus obras citamos: Club Naco, Hotel Naco, Centro Comercial Naco y Plaza Naco, Cine Plaza, Cine Naco 1 y 2, edificio La Cumbre, Policlínico Naco, edificio Rentas Internas, residencia Osvaldo Brugal (Puerto Plata), residencia Sarah Olimpia Frómeta, símbolo de la Feria de la Paz, varios edificios de apartamentos en el sector de Gazcue.
Su relación personal y profesional con el arquitecto Guillermo González lo sitúa dentro de un movimiento de jóvenes intelectuales dominicanos sobresalientes en los fines de la década del los 50.
Su diseño es abiertamente moderno, puro y racional, intrínsecos valores de esta poética, en la cual alcanzó verdaderos triunfos y sonadas realizaciones.
Dedicó gran parte de su trabajo al diseño de interiores, realizando además la función de profesor de esa asignatura en la UNPHU.
Trabajó tanto para el país como en el exterior, realizando obras en Puerto Rico y New York.
Trabajó con Virgilio Pérez Bernal para la década de 1950-1960. Su trabajo lo desarrolló en varias facetas pues tanto diseñaba edificaciones, como decoraba algún espacio interior o diseñaba el logo del hotel Lina y el de la casa Haché.
Realizó gran labor en distintas ferias agropecuarias regionales.
Muere el 17 de septiembre de 1973. Entre sus obras citamos: Club Naco, Hotel Naco, Centro Comercial Naco y Plaza Naco, Cine Plaza, Cine Naco 1 y 2, edificio La Cumbre, Policlínico Naco, edificio Rentas Internas, residencia Osvaldo Brugal (Puerto Plata), residencia Sarah Olimpia Frómeta, símbolo de la Feria de la Paz, varios edificios de apartamentos en el sector de Gazcue.
Su relación personal y profesional con el arquitecto Guillermo González lo sitúa dentro de un movimiento de jóvenes intelectuales dominicanos sobresalientes en los fines de la década del los 50.
Su diseño es abiertamente moderno, puro y racional, intrínsecos valores de esta poética, en la cual alcanzó verdaderos triunfos y sonadas realizaciones.