Nació en Santo Domingo el 7 de febrero de 1909, hijo único del matrimonio formado por los ciudadanos franceses Luis Jorge Gazón, de oficio constructor y María Bona.
A los 9 años sale del país y reside con sus padres en Francia. Realizó sus estudios secundarios en Londres, luego pasa de nuevo a Francia donde cursa la carrera de Ingeniero Arquitecto en la Ecole de Beaux Arts, especializándose en las construcciones de hormigón armado.
En el año 1934 regresa a Santo Domingo después de haber realizado sus estudios y el servicio militar en Francia. En 1935 comienza a trabajar en el Consejo Administrativo.
Sale del país en 1950 a raíz de caer en desgracia con el régimen trujillista y se establece en los Estados Unidos, relacionándose con un grupo de italianos, escoceses y judíos con los que formó una compañía. Posteriormente y liquidada esa sociedad, Gazón se establece por su cuenta, dedicándose a los negocios de bienes raíces.
Participó en los concursos más importantes de la época, obteniendo el primer lugar en los del Monumento a la Paz en Santiago, que fue construido y el de la Catedral Santa Rosa de Lima, en Perú.
Entre sus obras, que definieron lo que puede calificarse como un "estilo de arquitectura oficial" podemos mencionar: El Mercado Modelo, Hotel de San Cristóbal, el Palacio del Partido Dominicano, la casa del Cero en San Cristóbal y la Casa Vapor.
En el año 1961, después de la muerte de Trujillo, Gazón regresó a Santo Domingo, donde se ve obligado a vender varias de sus propiedades, marchando de nuevo a los Estados Unidos de donde pasa a Canadá, muriendo en Montreal el 4 de junio de 1982.
Gazón fue un gran amante de las artes, tocaba el piano y tenía un gran talento en el dibujo. Dominaba varios idiomas y fue autor del libro "La Arquitectura Dominicana en la Era de Trujillo".