Nació el 3 de octubre de 1925 en la ciudad de Santo Domingo. Hijo de Manuel Baquero Alonzo y Margarita Ricart Lluberes.
Estudió hasta los 11 años en el colegio de La salle, donde dio clara muestra de su inteligencia. Marchó a los Estados Unidos donde prepara el bachillerato y la profesión de arquitecto, habiéndose recibido en el Reenselaer Polithecnic Institute de Troy en Nueva York a la edad de 21 años, siendo uno de los graduados mas jóvenes.
Baquero regresó al país en 1945. De 1952 hasta 1959, asociado con el arquitecto Edgardo Vega ejecuta una serie de proyectos, básicamente residenciales.
En 1962 pasa a formar parte del cuerpo de profesores de la escuela de Arquitectura de la UASD, además de miembro de la Junta de Planificación de la misma. Esto será hasta 1965, cuando abandona la institución definitivamente.
En 1966 se dedica por completo a las labores de fundación de la UNPHU, siendo hasta 1977 profesor de diseño de la escuela de Arquitectura de la misma.
Prácticamente las obras de Manuel Baquero abarcan todas las ramas de la edilicia. Entre ellas: Oficinas Industrias Petroquímica Dominicana, edificio Seguros San Rafael, edificios Antonio P. Haché y Cía, Hotel Santo Domingo, Hotel Sheraton, residencia Menéndez y casa Witcop.
Estudió hasta los 11 años en el colegio de La salle, donde dio clara muestra de su inteligencia. Marchó a los Estados Unidos donde prepara el bachillerato y la profesión de arquitecto, habiéndose recibido en el Reenselaer Polithecnic Institute de Troy en Nueva York a la edad de 21 años, siendo uno de los graduados mas jóvenes.
Baquero regresó al país en 1945. De 1952 hasta 1959, asociado con el arquitecto Edgardo Vega ejecuta una serie de proyectos, básicamente residenciales.
En 1962 pasa a formar parte del cuerpo de profesores de la escuela de Arquitectura de la UASD, además de miembro de la Junta de Planificación de la misma. Esto será hasta 1965, cuando abandona la institución definitivamente.
En 1966 se dedica por completo a las labores de fundación de la UNPHU, siendo hasta 1977 profesor de diseño de la escuela de Arquitectura de la misma.
Prácticamente las obras de Manuel Baquero abarcan todas las ramas de la edilicia. Entre ellas: Oficinas Industrias Petroquímica Dominicana, edificio Seguros San Rafael, edificios Antonio P. Haché y Cía, Hotel Santo Domingo, Hotel Sheraton, residencia Menéndez y casa Witcop.