
En 1962, recibió el titulo de Ingeniera Arquitecta en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de Santo Domingo, hoy UASD. Con esta licenciatura, paso a formar parte de un grupo selecto de mujeres que, en dicho periodo (1941-1966), egresaron de esta Facultad. Apenas 30 de 150 egresados fueron mujeres, porque dicha condición dificultaba el ejercicio de esta “nueva profesión”, por como era considerada la arquitectura en aquella época.
Sin embargo estas circunstancias no constituyeron limitación alguna para su desarrollo como arquitecta. Al incursionar en la docencia en la UNPHU descubrió una nueva vocación, que inauguro su laga y dedicada labor magistral. Su vida profesional se destaca por su gran vocación docente durante 36 años, dedicados a
impartir asignaturas en el área de Expresión Grafica Y Diseño para la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Por otra parte, en la UNPHU a sido Directora de la Escuela de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Artes (1993); Asistente Académica para la Maestría en Arquitectura Tropical – Programa Lome IV- (1998); Directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo (2002); Directora de la Escuela de Diseño (2007); y Decana de la Facultad de Arquitectura y Artes ( 2005-2007).
Esta relación con la vida académica la impulso, durante toda su trayectoria, ha mantenerse actualizada. A lo largo de su trayectoria profesional, ha realizado numerosos cursos relacionados con su profesión, especialmente, sobre temas de Capacitación Pedagógica, Técnicas de Enseñanza y Formación Universitaria, los cuales, se relacionan con su labor docente. Actualmente, se encuentra cursando la Maestría en Educación Superior, en la UASD.
A la par con su práctica privada, su experiencia profesional incluye importantes aportes en las áreas de obras publicas, destacándose en el diseño de viviendas económicas para el Instituto Nacional de la Vivienda de la Republica Dominicana, y en la División de Diseño y Edificaciones, de la Oficina de Obras Publicas de San Juan, Puerto Rico. Además, fue encargada del Taller de Proyectos de Técnicos Proyectistas Asociados (T.P.A), una firma privada de la Republica Dominicana. Por su amplia experiencia, fue seleccionada, recientemente, para formar parte de la Comisión Elaboradora de los Premios CEMEX de la Republica Dominicana.
Su innegable vocación magisterial, su especial dedicación y ahínco demostrado en sus actividades docentes le han hecho merecedoras de importantes y merecidos reconocimientos, entre los que se destacan; Profesora Titular y Profesora del Año de la Facultad de Arquitectura y Artes, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (1989), Profesora Adjunta de la Escuela de Arquitectura y Reconocimiento por parte de Escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Profesora Meritoria otorgada en el Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura (ENEFA), y Profesora Meritoria por la Fundación “Jóvenes en Desarrollo” (2008).