Sporty Magazine official website | Members area : Register | Sign in

Arquitecto José Antonio Caro Alvarez

15 de octubre de 2009

Compartelo:
museo del hombre dominicano
Nació en Santo Domingo el 7 de junio de 1910. Sus padres fueron Francisco Caro y Mercedes Alvarez de Caro, ambos de origen español.

Realizó sus estudios de bachillerato en Santo Domingo graduándose a los 15 años, cuando se fue a vivir a Bélgica con sus padres. Aquí estudió francés y matemáticas hasta alcanzar la edad requerida para ingresar en la universidad. En 1934 se graduó de arquitecto en la "Escuela Especial de Arquitectura" de París. Hizo una especialidad en urbanismo en la "Escuela Especial de Urbanismo" de París.

Regresó a Santo Domingo junto a su familia en 1936. Fue profesor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Santo Domingo en 1939 y decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en 1958, posteriormente fue Rector de esa universidad y de la UNPHU en 1966. También alcanzo el título de Secretario de Obras Públicas.

Gran amante de la arqueología, realizó, entre muchas actividades, una exposición de cultura taína en Madrid.

Maestro de vocación, dedicó muchos años de su vida a la docencia, lo que era para el, mas que un trabajo, su pasatiempo favorito.

Diseñó numerosos edificios tanto institucionales, comerciales y residenciales. Entre ellos destacan la Facultad de Medicina de la UASD, la Biblioteca Nacional y el Museo del Hombre Dominicano.

Otras de sus obras más significativas son: Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, Maternidad San Rafael, Hospital Infantil Angelita, Palacio de la Policía Nacional, Secretaría de Educación, Bellas Artes y Cultos, Banco Central (original) y Banco de Reservas (avenida San Martín).

Junto con el arquitecto Guillermo González diseñó el Hipódromo perla Antillana, el Casino de Guibia, el Cuartel de Bomberos.

Murió en santo Domingo en febrero de 1978.
Gracias por su visita,¿Tiene alguna pregunta? Contactenos:latribu_arq@arquitecto.com
Por favor, deje su comentario abajo. Gracias su opinión es muy importante...
 
1,2,3 LINES OF CODE.It's what you need to turn your site into a super interactive site!